Este blog es de carácter personal, por lo que las opiniones reflejadas en el mismo son exclusivamente de su autor, sin estar vinculadas al centro sanitario en el que trabaja.

El blog tiene carácter divulgativo, por lo que no es posible responder en él a casos particulares de pacientes individuales.
En ningún caso, la información de este blog puede sustituir a la proporcionada por su médico.

lunes, 21 de enero de 2013

NUEVO CALENDARIO DE VACUNAS EN CASTILLA Y LEON

A partir del próximo 1 de Febrero de 2013, entra en vigor en Castilla y León un nuevo calendario vacunal. Las novedades con respecto al anterior son:

  • Se adelanta la primera dosis de vacuna Triple Vírica (sarampión, rubeola y parotiditis) de los 15 a los 12 meses de edad.
  • La segunda dosis de vacuna triple vírica que se administraba a los 6 años, se adelanta a los 3 años.
  • Al estar vacunados al nacimiento, desaparece del calendario la vacuna de Hepatitis B que aparecía a los 12 años. 



Con este cambio, se intentan evitar los posibles casos de sarampión que puedan darse en los niños de 12 a 15 meses.

Según la normativa que se nos ha enviado a los centros de vacunación, durante los primeros meses de 2013, vacunaremos a todos los niños entre 12 y 15 meses que captemos en las consultas.

Sin embargo, al ser una dosis de refuerzo, no se adelantará la segunda dosis a los niños de 4 y 5 años, que seguirán siendo vacunados cuando alcancen los 6 años. Durante 2013, vacunaremos con triple vírica a los niños nacidos en 2010 (cumplen 3 años) y a los nacidos en 2007 (cumplen 6 años). A los nacidos en 2008 y 2009 los vacunaremos cuando cumplan los 6 años.

Si queréis más información, podéis consultarla en el Portal de Sanidad de la Junta de Castilla y León:


Os dejo con una versión un poco peculiar de un clásico, "Fever" 


domingo, 23 de diciembre de 2012

FELIZ NAVIDAD


FELIZ NAVIDAD
FELIZ NADAL
BON NADAL 
 GABON ZORIONTSUAK
MERRY CHRISTMAS
 JOYEUX NOËL
FELIZ NATAL
 BUON NATALE


jueves, 20 de diciembre de 2012

PEDIATIC. EDUCACION, CRIANZA, SALUD, TECNOLOGIA...

Cuando el pasado 20 de Octubre se clausuró en Lleida PediaTic, una jornada en la que nos reunimos para compartir ideas pediatras, educadores, padres y madres, los organizadores del evento informaron de que la idea no iba a quedar ahí y se le quería dar continuidad en el tiempo.
Pues bien, de la mano de esos tres fenómenos que son Amalia Arce, Jesús Martínez y Ramón Capdevila, hoy ha nacido pediatic.com



La página será un punto de encuentro entre los profesionales de la sanidad, los maestros y las familias, que compartirán ideas con el fin de mejorar la Salud, en el sentido más amplio que se pueda dar al término, de nuestros niños y jóvenes.

Os animo a todos a visitar la página, aprenderemos mucho

Este va ser, seguro, un Tren de Largo Recorrido




miércoles, 12 de diciembre de 2012

UN AÑO DE MIRADAS ¿HEMOS CAMBIADO?

Tal día como hoy, hace un año, se lanzaba a través de la red la iniciativa Mírame, Diferenciate. Desde aquí también quise sumarme a este reto colaborativo en el que profesionales de todos los colectivos que integramos el "mundo sanitario" pretendíamos que un pequeño gesto como es el de mirar a los ojos de nuestros pacientes, sirviera para mejorar la calidad asistencial.



Desde entonces se han sucedido una gran cantidad de tweets, artículos, entradas en blogs, videos, adhesiones personales y de organizaciones, todas muy valiosas, aunque alguna nos hizo especial ilusión, como la de Jorge Drexler:


Ha pasado un año y ha llegado el momento de preguntarse,

¿ha servido de algo?, ¿habremos conseguido cambiar algo?

Mi respuesta a estas preguntas es un  rotundo. Es cierto que los profesionales que participamos en redes sociales somos todavía un pequeño porcentaje de los profesionales de la sanidad, y que la mayor parte de los que participan en estas iniciativas ya están previamente convencidos de la importancia de este tipo de gestos, pero la piedrecita arrojada en el centro del lago tiene su importancia; si a través de la difusión de la iniciativa se ha hecho reflexionar a unos cuantos profesionales y pacientes sobre la importancia de la humanización de las relaciones en el sistema sanitario y si, de esto estoy seguro por percepción propia,  a los que ya estábamos convencidos de esto nos ha servido para poner un poco de más empeño en conseguirlo, habremos conseguido el objetivo. Quizá sea un paso pequeñito, pero si cada uno pone su pequeño paso hacia adelante, no me cabe duda de que conseguiremos avanzar.

Por mi parte sólo cabe felicitar a todos los que han contribuido a este iniciativa, y muy especialmente al amigo Serafín, que ha puesto unas enormes dosis de ilusión y de trabajo, "tirando del carro" y moviéndonos a todos para que la presencia de "Mírame, Diferenciate" se haya mantenido durante estos 12 meses.


Y, para terminar, un reto, esto no debe quedar aquí; todos, cada uno desde su parcela, debe seguir teniendo presente lo importancia de nuestros pequeños gestos para el bien de nuestros pacientes::

¿NOS MIRAMOS?




viernes, 30 de noviembre de 2012

DE PUNTILLAS ALCANZAMOS. SEGUIREMOS

Seguro que muchos ya lo habéis visto, pero hoy quiero dejar un hueco de este blog a los niños y niñas, familiares y profesionales de la planta de oncología del Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona.

Por iniciativa de Paula, una niña de 12 años y con la generosa colaboración del cantante Macaco, han grabado este vídeo,  en el que cantan y bailan para demostrarnos que la enfermedad no les ha quitado la alegría y la esperanza.



La idea es animarnos a todos a que aportemos nuestra ayuda para avanzar en la investigación frente al cáncer.

Los donativos se pueden hacer en la página de la obra social Sant Joan de Deu, http://www.obrasocialsantjoandedeu.org





miércoles, 7 de noviembre de 2012

ECEMC. TRABAJANDO POR LOS NIÑOS CON DEFECTOS CONGENITOS

¿ECEMC? Muchos os preguntareis que son esas siglas, sin embargo casi todos los pediatras en España sabemos que corresponden a Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas.  Se trata de un grupo creado en el año 1976 por la Dra. María Luisa Martínez Frías, integrado por más de 155 hospitales y más de 400 médicos de toda España, y dedicado al estudio de las malformaciones congénitas infantiles.

Recuerdo como en mi etapa de residente en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, cuando nacía un bebé con alguna malformación congénita se ponía en marcha el protocolo del estudio, con recogida de muestras y encuestas, un trabajo que al principio te resultaba, debo confesarlo, un poco cargante, hasta que eras consciente a través de sus publicaciones y reuniones, del gran trabajo que el grupo desarrolla en la prevención, diagnóstico, tratamiento y cuidado de estas patologías, momento en el que se convertía en una grata tarea para nosotros.

El grupo constituye el primer registro de defectos congénitos realizado en España, con características únicas y es uno de los más importantes del mundo.

En el día de hoy han compartido un vídeo, realizado por Javier González De Dios, pediatra y amigo, en el que muestra la enorme labor científica y social realizada por el grupo en sus más de 30 años de recorrido.

En palabras de Javier, hay 10 valores que definen el ECEMC:

1) Investigación de excelencia
2) Humanización con pacientes
3) Sensibilidad con familias
4) Trabajo colaborativo
5) Liderazgo internacional
6) Translación en investigación
7) Innovación y plasticidad
8) Prevención primaria
9) Comunidad de trabajo
10) Empatía y visión de futuro
 
Es un honor para este blog compartir este vídeo y la dedicatoria del mismo que hace mi tocayo: A LOS NIÑOS CON DEFECTOS CONGÉNITOS Y A LOS NIÑOS QUE, COMO FRUTO DEL TRABAJO DEL ECEMC, HAN NACIDO Y NACERÁN SIN DEFECTOS CONGÉNITOS.




lunes, 3 de septiembre de 2012

YA SOY PEDIATIC




Los que tenéis la paciencia de leerme en Twitter y Facebook habréis visto que durante las últimas fechas he colgado muchos enlaces referentes a PediaTIC, y quizá más de uno os hayáis preguntado de que estábamos hablando.

Se trata de un encuentro surgido del interés de un grupo de pediatras por las nuevas tecnologías aplicadas a nuestra profesión. El próximo 20 de Octubre, en Lleida, nos encontraremos  pediatras, enfermeras, madres y padres, educadores y todo aquel que esté interesado en la infancia y estas nuevas tecnologías, para compartir experiencias.

El encuentro ha sido organizado por tres grandes en estas lides tecnológicas, Ramon Capdevila (pediatres de ponent), Amalia Arce (Diario de una mamá pediatra) y Jesús Martínez (El médico de mi hij@), gracias a cuyo esfuerzo tenemos un programa realmente atractivo.

Se contará con la participación de personas muy representativas de eso que llamamos la blogosfera como Dolors Reig (El caparazón) , Rafael Pardo (Perdidos en Pandora), Salvador Casado (La consulta del Doctor Casado), Miguel Angel Mañez (Salud con cosas), Monica Moro (Mira que bé), Jesus Jarque (Familia y Cole), Ruben García (Hij@s de Eva y Adán) , y alguno más que me dejo.

Por mi parte, con mucho rubor por encontrarme entre todos estos monstruos de la red, pondré mi granito de arena compartiendo la mesa "En la salud y en la enfermedad" con Jose Cristobal Buñuel (Pediatría basada en pruebas), Ferran Cachadiña (Hospital de Nens) y David Perez (En Familia); presentaré lo que hacemos en el grupo de Facebook "El medico de mi hijo", en el que colaboro de forma habitual.





Desde el día de hoy está abierto el plazo de inscripción, pudiendo acceder desde esta página: http://es.amiando.com/PediaTIC.html

Animaros, seguro que no os arrepentiréis de acudir y tener la oportunidad de poner en común nuestras experiencias y aprender unos de otros.

Nos vemos en Lleida!

Y sí, yo os invito a mi Facebook  :-)